El control de alcoholemia es un tema clave en la seguridad vial. El alcohol está relacionado con más del 30% de los accidentes mortales en las carreteras, convirtiéndolo en uno de los factores de riesgo más peligrosos para los conductores. Si estás manejando bajo los efectos del alcohol, el riesgo de un accidente aumenta considerablemente. En este artículo, exploramos todo lo que necesitas saber sobre el control de alcoholemia, las consecuencias de dar positivo y cómo evitar sorpresas en los controles de tránsito.
¿Qué es la Tasa de Alcoholemia?
La alcoholemia se refiere al nivel de alcohol en la sangre y se mide en gramos de alcohol por cada litro de sangre (g/l). En las ciudades, los controles de alcoholemia también se realizan mediante el análisis del aire espirado. A continuación, te detallamos los límites permitidos:
Conductores profesionales y novatos: 0 g/l (tolerancia cero).
Conductores particulares: hasta 0.5 g/l.
Motociclistas: hasta 0.2 g/l (el GCBA ha comenzado a realizar controles para motociclistas recientemente).
Dato importante: En algunas provincias argentinas ya se ha implementado la tolerancia cero, donde el límite es de 0 g/l en sangre.
¿Cuánto Alcohol Es Equivalente a 0.5 Gramos de Alcoholemia?
Aproximadamente, 0.5 g/l en sangre corresponde a:
- Dos copas de vino o
- Dos cervezas grandes (chops).
Sin embargo, este valor puede variar dependiendo de factores como el género, el peso y el metabolismo de cada persona.
Factores que Afectan la Tasa de Alcoholemia
Existen varios factores que influyen en el nivel de alcoholemia de una persona, además de la cantidad de alcohol consumido:
Hora del día: Durante la noche, el cuerpo elimina el alcohol más lentamente, por lo que es posible que, al despertar, tu alcoholemia aún sea positiva.
Tipo de bebida alcohólica: Las bebidas destiladas como el whisky o gin tienen una concentración de alcohol más alta que las bebidas fermentadas como el vino o la cerveza.
Velocidad de consumo: Cuanto más rápido bebas, mayor será la absorción de alcohol en la sangre.
Estómago vacío o lleno: Beber alcohol con el estómago vacío incrementa la rapidez con la que el alcohol pasa al torrente sanguíneo.
Edad: Las personas menores de 18 años y mayores de 65 años son más susceptibles a los efectos del alcohol.
Género: Las mujeres procesan el alcohol de manera diferente a los hombres, lo que puede resultar en niveles de alcoholemia más altos.
Peso corporal: Las personas con menor peso corporal tienen una tasa de alcoholemia más alta que las de mayor peso, aun cuando hayan consumido la misma cantidad de alcohol.
Efectos del Alcohol en la Conducción
El alcohol afecta negativamente la capacidad de conducción al generar falsa seguridad en el conductor, alterando su percepción y aumentando el riesgo de accidentes. Los efectos incluyen:
Visión borrosa o visión en túnel.
Disminución de la coordinación motriz.
Reducción de la capacidad de reacción.
Deterioro en la percepción de distancias, señales de tránsito y velocidad.
Mitos Comunes sobre la Alcoholemia
- Existen varios mitos sobre el control de alcoholemia que debemos desmentir:
- “No hay peligro si estoy por debajo de 0.5 g/l”: Falso. Incluso niveles bajos de alcohol ya afectan la capacidad de conducción.
- “Si tomo poco pero durante muchas horas no daré positivo”: Falso. La eliminación del alcohol es lenta, y si consumes pequeñas cantidades a lo largo del día, tu alcoholemia puede seguir siendo alta.
- “Un café me hace estar como nuevo”: Falso. El café, el agua o cualquier otro remedio no disminuye el nivel de alcohol en sangre. Solo el tiempo puede hacerlo.
- “Yo sé cómo no dar positivo”: Falso. No existen trucos para engañar al alcoholímetro. Ejercicios, chicles o cualquier otro método no enmascaran el alcohol en tu organismo.
¿Qué Sucede Si Un Conductor Da Positivo en un Control de Alcoholemia?
Si das positivo en un control de alcoholemia, las consecuencias pueden ser severas:
Las sanciones incluyen suspensión temporal de la licencia, multas, tareas comunitarias y/o cursos de educación vial.
El vehículo será remolcado y solo podrá ser retirado al día siguiente.
El conductor enfrentará una causa judicial en la Justicia Penal, Contravencional y de Faltas.
¿Qué Ocurre Si Te Niegas a Someterte al Control de Alcoholemia?
Si te niegas a realizar el test de alcoholemia o intentas engañar al alcoholímetro, el vehículo será remolcado igualmente. Además, tendrás que afrontar una multa significativa. Esta situación es claramente INCONSTITUCIONAL.
¿Puede un Abogado Ayudar a Recuperar la Licencia de Conducir?
Sí, un abogado especializado en infracciones viales puede ser clave para recuperar tu licencia de conducir si has sido sancionado con una contravención en un control de alcoholemia. Existen normas legales que un abogado puede utilizar para minimizar las consecuencias y, en algunos casos, evitar sanciones adicionales.